Los jardines se transforman este 2025 con propuestas que fusionan sostenibilidad, funcionalidad y diseño. Los espacios verdes buscan generar bienestar, aprovechar recursos naturales y reflejar la personalidad del hogar.
San José, Costa Rica.
Entre las principales tendencias destacan los jardines comestibles, donde plantas ornamentales conviven con hierbas aromáticas, frutas y vegetales en arreglos visualmente armoniosos. Esta tendencia responde al creciente interés por cultivar en casa de manera práctica y estética, incluso en espacios pequeños.
Otra corriente en auge es el diseño natural en el exterior, que incorpora elementos como piedras naturales, madera reciclada, espejos de agua y vegetación nativa para crear una conexión emocional con el entorno. También se imponen la iluminación solar y los muebles resistentes al clima tropical, ideales para quienes buscan confort y eficiencia.
“Las personas buscan espacios que promuevan el bienestar y la conexión con la naturaleza. Un jardín bien pensado puede convertirse en un oasis personal, sin importar el tamaño del espacio. En EPA nos enfocamos en brindar soluciones accesibles, versátiles y alineadas con las nuevas formas de vivir el hogar”, comentó Angélica Zamora, Asesora del Hogar de EPA.
Ya sea un jardín, una terraza o un pequeño balcón, cada rincón verde puede reflejar el estilo y necesidades de quienes habitan el hogar. Las tendencias actuales invitan a redescubrir el exterior como un espacio funcional, relajante y sostenible.
Consejos para aplicar estas tendencias
Con algunas ideas clave y los elementos adecuados, es posible transformar cualquier jardín, terraza o balcón en un rincón funcional, acogedor y con mucho estilo. A continuación, consejos a tomar en cuenta:
● Empiece con lo comestible: cultive hierbas como albahaca, romero o menta en jardineras o macetas. Aportan color, aroma y sabor.
● Elija plantas nativas: requieren menos mantenimiento y agua, y atraen polinizadores.
● Incorpore elementos naturales: piedras, madera y agua generan armonía visual y sensorial.
● Aproveche la luz solar: use lámparas solares decorativas para iluminar senderos, jardineras o zonas de descanso.
Con creatividad y los recursos adecuados, cada persona puede transformar su espacio exterior en un lugar de bienestar y belleza, alineado con las tendencias globales y el estilo de vida.